ATRÁS

Primeras aplicaciones en edificios de la Ordenanza N°581-MM (Miraflores)

lunes, 23 de enero de 2023
"(...) Estas ordenanzas funcionan y muy bien. En la medida que estos nuevos edificios se comiencen a terminar se configurará un nuevo perfil de calle. No solo por las obvias razones de amplitud y retiro verde, sino porque la repetición de edificios que pisan el suelo con pie a calle harán calles mucho más seguras. No lo duden."
Jorge Sánchez Herrera Autor: Jorge Sánchez Herrera
Primeras aplicaciones en edificios de la Ordenanza N°581-MM (Miraflores)

Primeras aplicaciones en edificios de la Ordenanza N°581-MM (Miraflores)

El primer caso que veo de dos edificios colindantes que se acogieron a la Ordenanza «Cepres» de Miraflores que, a cambio de más área techada, reducción de áreas y cantidad de estacionamientos, exige que se ceda el retiro como un espacio «público» abierto e integrado a la calle. También exige prescindir del -infame- muro medianero en el retiro. Algo fundamental para que la idea de tener un espacio publico más amplio e integrado se complete.

Estas ordenanzas funcionan y muy bien. En la medida que estos nuevos edificios se comiencen a terminar se configurará un nuevo perfil de calle. No solo por las obvias razones de amplitud y retiro verde, sino porque la repetición de edificios que pisan el suelo con pie a calle harán calles mucho más seguras. No lo duden. Es una lástima que estas normas no hayan llegado antes. Nos hubiésemos ahorrado cientos de edificios y calles que se reconfiguraron con enormes muros ciegos a pie de una miserable vereda de 1.50m.

Insisto, las buenas normas son mucho más importantes que los buenos arquitectos y que las buenas inmobiliarias. Claro, para hacer buenas normas…se necesitan buenos arquitectos tomando las decisiones importantes. Felicitaciones a la Municipalidad de Miraflores y a Illusione y TALE Inmobiliaria por este pequeño y prototípico pedazo de ciudad del futuro.