ARQUITECTOS
ANA ALEJANDRA ANGULO ALCEDO
MARTIN RAMIREZ RAMOS
STHEFANY CHECA AROSEMENA
YAJAIRA DEL ÁGUILA VERGARA
PROYECTOS
Clínica Odontológica y Centro de capacitación para la USAT
El Centro de capacitación y servicios odontológicos se desarrolla en el sector noreste del campus de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, ubicada en la Av. San Josemaría Escriva de Balaguer Nº 855, ciudad y provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque en el Perú.
2015
AÑO DE PROYECTO
2016
AÑO DE CONSTRUCCIÓN
Este proyecto nace como parte de un plan de crecimiento de la Universidad; colindaba por el noreste con el Pueblo Joven Rosa Nélida Castillo y limitada hasta ese entonces con un cerco perimétrico que representaba un foco de contaminación e inseguridad al ser usado como un botadero de basura; se plantea emplazar este edificio dando frente hacia esta zona y reemplazando el cerco por un muro calado que permitiera integrar visualmente a la comunidad con el campus generando a su vez el ingreso principal hacia este.
El edificio está conformado por cuatro niveles y un sótano con un área construida total de 3059.80 m2. Comprende el diseño arquitectónico requerido para el funcionamiento de un centro de capacitación y de servicios odontológicos en la ciudad de Chiclayo. El Proyecto se plantea a través de un acceso cubierto dirigido por un volumen de servicios que ayuda a la aproximación del edificio y un podio sobre el cual se asienta el edificio. Este primer nivel se dilata del cuerpo total mediante cerramientos retranqueados hacia adentro y hacia afuera liberando las estructuras. La conformación del cuerpo del proyecto está dada por los cerramientos liberados de la estructura esta vez hacia afuera. Los cerramientos del proyecto están conformados por el juego lamas de concreto y de ventanas proyectantes. Estas lamas se propusieron con el ángulo necesario para proteger de la incidencia solar en la mayor parte del año y proteger al edificio del sol tanto de mañana como el de la tarde. Por otro lado, al interior, se han liberado algunos muros del techo para lograr generar la ventilación cruzada necesaria.